Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días
HOME Riego Bombas sumergibles eléctricas

Bombas Sumergibles con Profundidad 9 mt

AgriEuro: Descubre la selección de Bombas Sumergibles con Profundidad 9 mt que más se adecúa a tus necesidades

ul style="list-style-type:none; margin-left:0; padding-left: 0;">

  • ► Las bombas sumergibles para agua limpia aspiran agua sin residuos ni suciedad como agua potable o no potable, agua de riego o de piscinas. Modelos también con carcasa de acero inoxidable desde aficionados hasta semiprofesionales;
  • ► Las bombas sumergibles para agua sucia son ideales para drenar agua turbia y fluidos con partículas en suspensión de hasta 40 mm. Algunas tienen carcasa de acero inoxidable. Modelos para aficionados a semiprofesionales;
  • ► Las bombas sumergibles para agua limpia y sucia son adecuadas para drenar tanto líquidos con impurezas como sin ellas. Modelos también de gran capacidad adecuados tanto para uso doméstico como semiprofesional;
  • ► Las bombas sumergibles para pozos profundos tienen una gran altura de elevación y aspiran agua limpia de acuíferos subterráneos y pozos profundos incluso más allá de los 20 metros. Productos para aficionados y semiprofesionales.
  • filtri
    Ningún filtro seleccionado

    Las mejores bombas sumergibles eléctricas en oferta

    ¡Descubre las mejores ofertas de AgriEuro para las bombas sumergibles eléctricas!

    Las bombas sumergibles eléctricas o electrobombas de inmersión son herramientas diseñadas para la extracción y transferencia de agua de pozos, cisternas o depósitos. Estos dispositivos se utilizan ampliamente tanto en el ámbito doméstico como profesional, garantizando eficiencia y practicidad.

    Las bombas sumergibles se destacan por su capacidad de trabajar completamente sumergidas en el agua, reduciendo al mínimo el ruido y asegurando una mayor longevidad del motor gracias a la refrigeración constante.

    Nuestra selección incluye diferentes tipos de bombas sumergibles eléctricas para satisfacer cada necesidad específica.

    • Bombas de inmersión para aguas claras: Ideales para el bombeo de agua limpia sin partículas en suspensión. Utilizadas principalmente para vaciar piscinas, cisternas o para la transferencia de agua de un punto a otro.
    • Bombas sumergibles para aguas sucias: Diseñadas para manejar agua con partículas en suspensión como escombros o arena. Perfectas para el drenaje de sótanos inundados, estanques o depósitos de recogida de agua de lluvia.
    • Bombas de inmersión para aguas claras + sucias: Versátiles y multifuncionales, estas bombas son adecuadas tanto para agua limpia como sucia. Ideales para quienes necesitan una única herramienta para diferentes tipos de uso.
    • Bombas sumergibles para pozos profundos: Específicamente construidas para extraer agua de grandes profundidades como pozos artesianos o cisternas muy profundas. Estas bombas pueden alcanzar notables profundidades de inmersión y son fundamentales para el riego agrícola o el abastecimiento de agua en zonas rurales.

    Qué son, cómo funcionan y para qué sirven las bombas de inmersión eléctricas

    Las bombas eléctricas sumergibles o de inmersión son dispositivos diseñados para funcionar completamente sumergidos en el agua. Este diseño les permite operar silenciosamente y con una mayor eficiencia en comparación con las bombas tradicionales.

    Se utilizan comúnmente para la extracción y transferencia de agua en varios contextos como el drenaje de sótanos inundados, el riego de jardines o el llenado de tanques. Las bombas sumergibles están equipadas con un motor eléctrico sellado herméticamente que evita la entrada de agua, garantizando así seguridad y fiabilidad.

    El funcionamiento de las bombas sumergibles eléctricas se basa en un principio simple: el agua es aspirada a través de una abertura situada en la parte inferior de la bomba y luego es empujada hacia la salida gracias a la presión generada por el motor. Esta operación permite transferir grandes cantidades de agua de manera rápida y eficiente.

    Las bombas sumergibles pueden ser alimentadas por batería o conectadas directamente a la red eléctrica. Las versiones a batería ofrecen mayor movilidad mientras que las alimentadas por cable garantizan un funcionamiento continuo sin interrupciones.

    Ventajas de las electrobombas sumergibles

    Las bombas de inmersión eléctricas ofrecen numerosas ventajas en comparación con otros tipos de bombas, haciéndolas una elección ideal para muchas aplicaciones.

    • Ruido: El motor sumergido en el agua reduce significativamente el ruido operativo, haciéndolas ideales para usos en entornos residenciales.
    • Eficiencia energética: Diseñadas para consumir menos energía, estas bombas son más eficientes que las bombas tradicionales, con consecuentes ahorros en los costos energéticos.
    • Versatilidad: Pueden ser utilizadas en múltiples escenarios, desde el drenaje de aguas pluviales hasta el bombeo desde pozos profundos, adaptándose a diversas necesidades.
    • Refrigeración continua: El agua circundante enfría el motor durante el funcionamiento, previniendo el sobrecalentamiento y aumentando la longevidad de la bomba.
    • Durabilidad: Muchas bombas sumergibles eléctricas están equipadas con revestimiento de acero inoxidable que garantiza una mayor resistencia a la corrosión y una duración prolongada en el tiempo.
    • Facilidad de instalación y mantenimiento: No requieren operaciones complejas para ser puestas en funcionamiento y gracias a los materiales de alta calidad con los que están construidas, necesitan poco mantenimiento.
    • Funcionamiento automático: Muchas de estas bombas están equipadas con flotadores integrados que permiten un funcionamiento automático y seguro, activando y desactivando la bomba según el nivel del agua.

    En comparación con otras bombas como las superficiales, las electrobombas de inmersión ofrecen prestaciones superiores en términos de profundidad de aspiración y capacidad de manejo de aguas sucias. Esto las hace indispensables en situaciones donde es necesario extraer agua de profundidades significativas o manejar líquidos que contienen escombros.

    Tipos de bombas de inmersión eléctricas

    Las bombas eléctricas sumergibles se dividen en diferentes tipos, cada una diseñada para necesidades y aplicaciones específicas. Conocer los diversos tipos disponibles en el mercado es fundamental para elegir el modelo más adecuado a sus necesidades. A continuación, una visión general de los principales tipos de bombas sumergibles eléctricas y sus características distintivas.

    • Bombas de inmersión para aguas claras: Las bombas sumergibles para aguas claras están diseñadas para la extracción y transferencia de agua limpia, libre de partículas sólidas en suspensión. Estas bombas son ideales para vaciar piscinas, tanques de recogida de agua de lluvia y cisternas.
    • Electrobombas sumergibles para aguas sucias: Las bombas sumergibles para aguas sucias están construidas para manejar agua que contiene escombros y partículas sólidas, como barro, arena y grava. Estas bombas son perfectas para el drenaje de sótanos inundados, estanques y pozos negros.
    • Electrobombas de inmersión para aguas claras y sucias: Este tipo de bombas es extremadamente versátil, adecuada tanto para aguas claras como para aguas sucias. Son ideales para quienes necesitan una única solución para manejar diferentes tipos de líquidos.
    • Bombas de inmersión para pozos profundos: Las bombas sumergibles para pozos profundos están específicamente diseñadas para extraer agua de grandes profundidades, como pozos artesianos y cisternas profundas. Estas bombas son capaces de alcanzar profundidades de inmersión significativas, garantizando un flujo constante de agua incluso en condiciones de alta presión.

    Bombas sumergibles para aguas claras

    Las electrobombas de inmersión para aguas claras son herramientas fundamentales para quienes necesitan transferir o vaciar agua limpia en diferentes situaciones. Estas bombas son particularmente útiles para vaciar piscinas, tanques de recogida de agua de lluvia y cisternas. Gracias a su diseño, impiden la entrada de partículas sólidas, garantizando un funcionamiento eficiente y duradero. Su estructura es a menudo compacta, permitiendo una fácil inmersión incluso en espacios reducidos.

    • Filtros anti-escombros: Equipadas con filtros que impiden la entrada de partículas sólidas, aseguran un funcionamiento sin problemas.
    • Estructura compacta: Diseñadas para ser sumergidas fácilmente incluso en espacios reducidos.
    • Materiales resistentes: Fabricadas con materiales de alta calidad, resistentes a la corrosión y al desgaste para una larga duración operativa.
    • Eficiencia energética: Consumo reducido de energía gracias a motores eficientes que garantizan una transferencia rápida y continua del agua.
    • Caudal y altura: Capacidad de mover grandes cantidades de agua en poco tiempo y de alcanzar notables alturas de bombeo.

    Bombas sumergibles para aguas sucias

    Las electrobombas sumergibles para aguas sucias están diseñadas para manejar agua que contiene escombros como barro, arena y grava. Estas bombas son esenciales para el drenaje de sótanos inundados, estanques y pozos negros. Están equipadas con robustos filtros y impulsores resistentes que evitan el atasco y aseguran un funcionamiento continuo incluso en condiciones difíciles. Su construcción robusta y los materiales de alta calidad garantizan una larga duración operativa.

    • Filtros robustos: Diseñados para impedir el atasco por escombros y partículas sólidas.
    • Impulsores resistentes: Construidos para operar en condiciones difíciles sin bloquearse.
    • Estructura robusta: Fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y al desgaste para una larga duración.
    • Alta potencia: Motores potentes que garantizan una aspiración efectiva incluso en presencia de escombros.
    • Versatilidad de uso: Adecuadas para diferentes contextos, desde el drenaje de sótanos inundados hasta el bombeo de estanques.

    Las bombas de inmersión para aguas sucias están equipadas con sistemas de protección que previenen el sobrecalentamiento del motor y aseguran un funcionamiento seguro.

    Bombas sumergibles para aguas claras y sucias

    Las bombas de inmersión para aguas claras y sucias son dispositivos versátiles diseñados para bombear tanto agua limpia como agua que contiene partículas sólidas. Esta categoría de bombas es ideal para quienes necesitan una única solución capaz de adaptarse a diferentes condiciones operativas como el drenaje de aguas pluviales, el bombeo de agua de cisternas o estanques y la gestión de aguas residuales. Su versatilidad las convierte en una excelente opción para uso doméstico, agrícola e industrial.

    • Filtración ajustable: Equipadas con sistemas de filtración que pueden ser ajustados para manejar tanto agua limpia como sucia, impidiendo el atasco por residuos.
    • Estructura robusta: Fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y al desgaste, garantizan una larga duración operativa incluso en condiciones difíciles.
    • Caudal y altura elevados: Capacidad de mover grandes cantidades de agua y de alcanzar alturas significativas, asegurando eficiencia y rapidez en la transferencia de líquidos.
    • Motores potentes: Equipadas con motores de alta eficiencia que aseguran prestaciones constantes y un consumo energético reducido.
    • Facilidad de uso: Diseñadas para ser fáciles de instalar y mantener, con opciones de funcionamiento automático gracias a los flotadores integrados o externos.

    Estas bombas están equipadas con sistemas de protección contra el sobrecalentamiento y el uso en seco, aumentando la seguridad durante la operación. La presencia de flotadores integrados permite automatizar la activación y desactivación de la bomba según el nivel del agua, reduciendo al mínimo la intervención manual.

    Bombas sumergibles para pozos profundos

    Las electrobombas sumergibles para pozos profundos son herramientas específicamente diseñadas para extraer agua de grandes profundidades como pozos artesianos, cisternas profundas y tanques subterráneos. Estas bombas son esenciales para el riego agrícola, el abastecimiento de agua en áreas rurales y otras aplicaciones que requieren acceso a reservas de agua subterráneas. Su construcción robusta y la capacidad de operar a grandes profundidades las hacen indispensables en contextos donde el agua debe ser extraída de profundidades significativas.

    • Profundidad de inmersión elevada: Pueden operar a profundidades que van de 075 a 12 metros, permitiendo acceder a reservas de agua situadas muy abajo.
    • Altura máxima elevada: Capacidad de empujar el agua a grandes alturas, hasta 105 metros, asegurando un flujo constante incluso en condiciones de alta presión.
    • Materiales resistentes: Construidas con materiales resistentes a la corrosión y al desgaste, como el acero inoxidable, para garantizar una larga duración operativa.
    • Motores potentes y eficientes: Equipadas con motores de alta eficiencia que aseguran prestaciones constantes y un consumo energético optimizado.
    • Facilidad de instalación: Diseñadas para una instalación simple y rápida incluso en condiciones difíciles.

    Las bombas sumergibles para pozos profundos están equipadas con protecciones avanzadas contra el sobrecalentamiento y el funcionamiento en seco, garantizando seguridad y fiabilidad. Algunos modelos incluyen sensores de nivel de agua que permiten automatizar el funcionamiento, reduciendo la necesidad de intervención manual. Estas bombas son ideales para quienes necesitan soluciones robustas y duraderas para la extracción de agua de grandes profundidades, garantizando un abastecimiento de agua constante y seguro.

    Uso de las bombas de inmersión eléctricas

    Las electrobombas de inmersión son herramientas extremadamente versátiles, adecuadas para una amplia gama de aplicaciones tanto en el ámbito doméstico como profesional. A continuación, una visión general de los usos principales de las bombas sumergibles eléctricas, divididos entre profesionales y hobbísticos.

    Usos profesionales de las bombas sumergibles eléctricas

    Las bombas de inmersión eléctricas encuentran amplio uso en sectores como la agricultura, la industria y la construcción, donde es necesario manejar grandes volúmenes de agua de manera eficiente y continua.

    • Riego agrícola: Las bombas sumergibles para pozos profundos son fundamentales para extraer agua de pozos artesianos y cisternas profundas, asegurando un abastecimiento de agua constante para los cultivos. Pueden alcanzar grandes profundidades de inmersión y garantizar un flujo de agua continuo.
    • Drenaje industrial: Las bombas para aguas sucias son ideales para el drenaje de obras, áreas inundadas y depósitos de decantación gracias a su capacidad de manejar escombros y partículas sólidas. Están equipadas con filtros robustos que impiden el atasco y aseguran un funcionamiento continuo.
    • Mantenimiento de instalaciones: Utilizadas para vaciar tanques, cisternas y depósitos de recogida, las bombas sumergibles para aguas claras garantizan una transferencia rápida y segura del agua. Su estructura compacta y la facilidad de instalación las hacen perfectas para intervenciones de mantenimiento en instalaciones industriales.

    Usos domésticos de las bombas sumergibles eléctricas

    También en el ámbito doméstico, las bombas de inmersión eléctricas son herramientas indispensables para una serie de actividades cotidianas. Ofrecen soluciones prácticas y eficientes para la gestión del agua en casa, en el jardín y en pequeñas actividades agrícolas.

    • Gestión de aguas pluviales: Las bombas sumergibles para aguas claras son ideales para vaciar tanques de recogida de agua de lluvia y cisternas domésticas. Pueden ser utilizadas para regar el jardín o llenar piscinas y estanques ornamentales.
    • Drenaje doméstico: Las bombas para aguas sucias son perfectas para vaciar sótanos inundados, estanques y pequeños depósitos gracias a su capacidad de manejar escombros y partículas sólidas. Son fáciles de instalar y utilizar, haciéndolas adecuadas incluso para los menos expertos.
    • Riego de huertos y jardines: Las bombas sumergibles para aguas claras y sucias ofrecen una solución versátil para el riego de huertos y jardines, permitiendo utilizar tanto agua limpia como agua con escombros. Su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones operativas las hace una opción práctica para los aficionados a la jardinería.

    Diferencias entre usos profesionales y hobbísticos de las bombas de inmersión

    • Profundidad de inmersión: Las bombas para usos profesionales a menudo requieren capacidad de inmersión a mayores profundidades en comparación con las de uso hobbístico.
    • Caudal y altura: Las aplicaciones profesionales necesitan bombas con caudal y altura superiores para manejar grandes volúmenes de agua y garantizar un flujo constante.
    • Resistencia y durabilidad: Las bombas para uso profesional están construidas con materiales más robustos y resistentes a la corrosión para asegurar una larga duración incluso en condiciones operativas difíciles.
    • Facilidad de uso: Las bombas para usos hobbísticos están diseñadas para ser más fáciles de instalar y utilizar, con características que simplifican la operatividad incluso para usuarios no expertos.

    Guía de compra de bombas sumergibles eléctricas

    Aquí tienes una guía detallada para orientarte en la elección de la electrobomba de inmersión más adecuada, basada en las posibles necesidades y las características técnicas fundamentales a considerar.

    Como primer paso, te recomendamos evaluar bien tus necesidades en base a:

    • Tipo de agua a manejar: Determinar si la bomba será utilizada para agua limpia (aguas claras), agua sucia con escombros (aguas sucias) o ambas.
    • Profundidad del pozo o del depósito: Evaluar la profundidad desde la cual la bomba deberá extraer el agua, especialmente para pozos profundos.
    • Cantidad de agua a mover: Considerar el caudal horario máximo necesario, expresado en litros por hora (l/h), para asegurarse de que la bomba pueda manejar el volumen de agua requerido.
    • Altura de bombeo: Verificar la altura máxima, es decir, la altura máxima a la que la bomba puede empujar el agua, importante para aplicaciones que requieren el levantamiento del agua.
    • Fuente de alimentación: Decidir si preferir una bomba a batería para una mayor movilidad o una bomba conectada a la red eléctrica para un funcionamiento continuo.
    • Espacio disponible para la instalación: Evaluar las dimensiones y la configuración de la bomba en base al espacio disponible y la facilidad de instalación.
    • Materiales y resistencia: Considerar bombas con revestimiento de acero inoxidable si se necesita una mayor resistencia a la corrosión y durabilidad en ambientes difíciles.
    • Automatización: Optar por bombas con flotadores integrados o externos para un funcionamiento automático según el nivel del agua, reduciendo la necesidad de intervención manual.

    Intenta también imaginar para qué podrías usarla. Hemos enumerado las actividades más comunes con el tipo de bomba adecuado.

    • Drenaje de sótanos inundados: Requiere una bomba para aguas sucias con alta capacidad de manejar escombros y partículas sólidas.
    • Riego de jardines y huertos: Ideal una bomba para aguas claras con un buen caudal horario y altura máxima para cubrir amplias áreas.
    • Extracción de agua de pozos profundos: Necesita una bomba específica para pozos profundos con gran profundidad de inmersión y altura.
    • Vaciado de piscinas y tanques: Requiere una bomba para aguas claras con filtros anti-escombros y una buena eficiencia energética.
    • Gestión de aguas pluviales: Adecuada una bomba para aguas claras y sucias por la versatilidad de manejar diferentes tipos de líquidos.

    Las mejores marcas de bombas de inmersión eléctricas

    Comprar una electrobomba de inmersión de una marca reconocida garantiza calidad, fiabilidad y prestaciones superiores. Las mejores marcas disponibles en AgriEuro ofrecen productos construidos con materiales de alta calidad y equipados con las últimas innovaciones tecnológicas. Aquí tienes una lista de las principales marcas de bombas sumergibles eléctricas disponibles:

    • Bombas de inmersión eléctricas AL-KO: AL-KO es sinónimo de calidad e innovación en el sector de las bombas sumergibles eléctricas. Sus productos están diseñados para ofrecer altas prestaciones y una larga duración, con especial atención a la seguridad y la eficiencia energética.
    • Bombas sumergibles eléctricas Einhell: Einhell ofrece una gama de bombas sumergibles eléctricas caracterizadas por una excelente relación calidad-precio. Las bombas Einhell son ideales para usos domésticos y profesionales ligeros, con modelos versátiles y fáciles de utilizar.
    • Electrobombas de inmersión Gardena: Gardena es una marca líder en el sector de la irrigación y las bombas sumergibles. Conocida por su fiabilidad e innovación, Gardena ofrece bombas sumergibles diseñadas para ser eficientes, duraderas y simples de instalar y mantener.
    • Electrobombas sumergibles Karcher: Karcher es famoso por su tecnología avanzada y la robustez de sus productos. Las bombas sumergibles Karcher están construidas para resistir las condiciones más difíciles, garantizando prestaciones excelentes en cada situación.
    • Bombas eléctricas de inmersión Ribimex: Ribimex ofrece bombas sumergibles eléctricas de alta calidad, perfectas para usos domésticos y profesionales. Sus productos son conocidos por su eficiencia, durabilidad y facilidad de uso, con modelos adecuados para cada necesidad.
    • Bombas eléctricas de inmersión Makita: Makita es una marca reconocida por su fiabilidad y la innovación tecnológica. Las bombas sumergibles Makita están diseñadas para ofrecer prestaciones superiores y una larga duración, con especial atención a la seguridad y la facilidad de uso.

    ¿Por qué comprar una bomba eléctrica de inmersión en AgriEuro?

    Comprar una bomba sumergible eléctrica en AgriEuro ofrece numerosos beneficios gracias a la amplia selección de productos de alta calidad y al excelente servicio al cliente. AgriEuro es el punto de referencia para quienes buscan fiabilidad, eficiencia y conveniencia en la compra de equipos para jardinería, agricultura y gestión del agua. Aquí tienes por qué elegir AgriEuro:

    • Envío rápido y gratuito: Todos los pedidos se gestionan rápidamente desde los centros logísticos de AgriEuro, garantizando tiempos de entrega cortos y un servicio de envío gratuito. Esto permite recibir su bomba sumergible eléctrica en tiempos rápidos y sin costos adicionales.
    • Disponibilidad de piezas de repuesto: En AgriEuro es posible ordenar piezas de repuesto siempre disponibles. Esto asegura que en caso de necesidad sea fácil encontrar y comprar las partes necesarias para mantener la bomba en perfectas condiciones operativas.
    • Atención postventa atenta y personalizada: El equipo de atención al cliente de AgriEuro está siempre disponible para ofrecer soporte y asesoramiento. Cada cliente puede contar con un servicio postventa dedicado, listo para resolver cualquier problema o duda sobre los productos comprados.

    Elegir comprar una bomba sumergible eléctrica en AgriEuro significa hacer una inversión segura y conveniente, con la garantía de productos de alta calidad y un servicio al cliente de primer nivel. Aprovecha las ofertas disponibles y compra tu bomba sumergible eléctrica en AgriEuro para asegurarte un producto fiable y duradero.

    FAQ sobre las bombas eléctricas de inmersión

    1. ¿Cómo funciona una bomba de inmersión?

    Una bomba de inmersión está diseñada para ser completamente sumergida en el líquido que debe bombear. Este tipo de bomba se utiliza comúnmente para drenar agua de pozos, tanques, estanques y piscinas. La bomba de inmersión funciona gracias a un motor eléctrico sellado herméticamente que acciona un impulsor, el cual crea un flujo de agua.

    • Motor: El motor de la bomba está sellado para evitar el contacto con el agua, previniendo así daños y cortocircuitos.
    • Impulsor: El impulsor es un componente rotativo que empuja el agua hacia arriba y fuera de la bomba a través de la fuerza centrífuga.
    • Cuerpo de la bomba: Contiene el motor y el impulsor y está diseñado para resistir la presión del agua y la corrosión.

    El funcionamiento se realiza en varias fases:

    1. Encendido: La bomba se conecta a la red eléctrica y el motor comienza a girar.
    2. Aspiración: El impulsor crea una zona de baja presión aspirando el agua en el cuerpo de la bomba.
    3. Impulso: La fuerza centrífuga empuja el agua a través del impulsor hacia la salida de la bomba.
    4. Descarga: El agua es expulsada del cuerpo de la bomba a través de un tubo de descarga.

    2. ¿Cómo calcular la potencia de una bomba sumergible para el pozo?

    Calcular la potencia de una bomba sumergible para un pozo requiere considerar varios factores:

    • Altura: La distancia vertical entre la bomba y el punto más alto donde el agua debe ser elevada.
    • Caudal: La cantidad de agua que la bomba debe mover en un determinado período (ej. litros por minuto).
    • Eficiencia de la bomba: Generalmente expresado como un valor porcentual.

    La fórmula para calcular la potencia es:

    Potencia=Caudal × Altura / Eficiencia × 102

    Dónde:

    • El caudal se mide en litros por minuto (L/min).
    • La altura se mide en metros (m).
    • La eficiencia es un porcentaje convertido en decimal (por ejemplo, 60% = 0.60).

    Ejemplo:

    Si una bomba debe elevar 50 L/min a 20 metros de altura con una eficiencia del 60%, la potencia necesaria será:

    Potencia= 50 × 20 / 0.60 × 102 = 16.34W

    3. ¿Cómo calcular el rendimiento de la bomba?

    El rendimiento de una bomba, también conocido como eficiencia, indica qué tan bien la bomba convierte la energía en trabajo útil para mover el líquido. Se calcula dividiendo la potencia hidráulica por la potencia eléctrica absorbida y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje.

    La fórmula es:

    Rendimiento (%) = (Potencia hidráulica / Potencia eléctrica absorbida) × 100

    Dónde:

    • La potencia hidráulica se da por el producto del caudal, altura y densidad del agua dividido por 102 (un factor de conversión).
    • La potencia eléctrica absorbida es la potencia consumida por la bomba.

    Ejemplo:

    Si una bomba tiene una potencia hidráulica de 1500 W y consume 2000 W de energía eléctrica, el rendimiento será:

    Rendimiento (%) = (1500 / 2000) × 100 = 75%

    4. ¿Cuánto consume una bomba sumergible de 1 Hp? 

    Una bomba sumergible con una potencia de 1 Hp (caballo de vapor) consume aproximadamente 0.746 kilovatios (kW) de potencia eléctrica. Este valor puede variar ligeramente según la eficiencia del motor de la bomba.

    • Consumo: 1 Hp = 0.746 kW.
    • Consumo energético: El consumo energético depende del tiempo de funcionamiento. Si la bomba funciona continuamente durante una hora, consumirá 0.746 kWh.

    Ejemplo:

    Si la bomba funciona durante 10 horas al día, el consumo diario será:

    0.746 kW × 10 horas = 7.46 kWh

    Si el costo de la energía eléctrica es 0.20 €/kWh, el costo diario será:

    7.46 kWh × 0.20 €/kWh = 1.49€

    5. ¿Qué significa altura 30 metros?

    La altura de una bomba representa la altura máxima a la que la bomba puede elevar un líquido. Una altura de 30 metros significa que la bomba es capaz de empujar el agua hasta una altura de 30 metros por encima del nivel de la bomba misma. Este valor es crucial para determinar la adecuación de la bomba para aplicaciones específicas como la irrigación o el levantamiento de agua de pozos profundos.

    • Altura estática: La altura vertical entre el nivel del agua y el punto de descarga.
    • Altura dinámica: Incluye también las pérdidas de carga debidas a fricciones en las tuberías, curvas y válvulas.

    Una altura de 30 metros implica que:

    • La bomba puede elevar el agua a una distancia vertical de 30 metros sin considerar pérdidas de carga.
    • Si existen tuberías largas o curvas, la capacidad efectiva podría ser inferior.

    6. ¿Cómo proteger una bomba sumergible?

    Proteger una bomba sumergible es esencial para garantizar su longevidad y correcto funcionamiento. Aquí tienes algunos métodos para proteger una bomba sumergible:

    • Filtro de aspiración: Instalar un filtro para evitar que escombros y partículas entren en la bomba, causando daños al impulsor y al motor.
    • Protección térmica: Utilizar dispositivos que apaguen la bomba en caso de sobrecalentamiento para evitar daños al motor.
    • Interruptores de flotador: Usar interruptores que apaguen la bomba automáticamente si el nivel del agua desciende demasiado, previniendo el funcionamiento en seco.
    • Mantenimiento regular: Inspeccionar y limpiar la bomba periódicamente para remover acumulaciones de escombros y verificar el correcto funcionamiento de las partes mecánicas.
    • Instalación correcta: Asegurarse de que la bomba esté instalada correctamente y que no esté sujeta a vibraciones o movimientos excesivos.

    7. ¿Cómo saber si una bomba sumergible está quemada?

    Identificar una bomba sumergible quemada es importante para prevenir más daños y costos. Aquí tienes algunos signos que indican que una bomba podría estar quemada:

    • Ningún ruido: Si la bomba no emite ningún sonido cuando está encendida, podría haber un problema eléctrico o el motor podría estar quemado.
    • Interruptor de circuito salta: Si el interruptor de circuito salta repetidamente, podría indicar un cortocircuito interno en el motor.
    • Olor a quemado: Un olor a quemado proveniente de la bomba sugiere que el motor se ha sobrecalentado y podría estar quemado.
    • Sobrecalentamiento: Si la bomba está excesivamente caliente al tacto, podría indicar un mal funcionamiento del motor.
    • Bajo o ningún caudal de agua: Si la bomba no logra elevar agua o el caudal es muy bajo, el motor podría estar dañado.

    8. ¿Cuándo una bomba sumergible no funciona?

    Diversos factores pueden causar el mal funcionamiento de una bomba sumergible. Aquí tienes algunas causas comunes:

    • Problemas eléctricos: Verificar que la bomba esté correctamente conectada a la red eléctrica y que no haya interruptores saltados o fusibles quemados.
    • Obstrucciones: Comprobar que la bomba y las tuberías no estén obstruidas por escombros o sedimentos.
    • Nivel del agua: Asegurarse de que el nivel del agua sea suficiente para el funcionamiento de la bomba y que el interruptor de flotador funcione correctamente.
    • Fallos mecánicos: Verificar si hay partes mecánicas dañadas, como el impulsor o los cojinetes.
    • Protección térmica activada: Si la protección térmica se ha activado, esperar a que la bomba se enfríe y restablecer el dispositivo de protección.

    9. ¿Por qué la bomba del pozo no arranca?

    Cuando una bomba del pozo no arranca, pueden haber varios motivos detrás del problema. Aquí tienes algunas causas comunes:

    • Alimentación eléctrica: Comprobar que la bomba esté conectada correctamente a la red eléctrica y que no haya interruptores saltados o fusibles quemados. Verificar también que el cable de alimentación no esté dañado.
    • Interruptor de flotador: Si la bomba utiliza un interruptor de flotador, asegurarse de que esté en posición correcta y funcionando. Un interruptor defectuoso podría impedir el encendido de la bomba.
    • Motor bloqueado: El motor de la bomba podría estar bloqueado debido a escombros o sedimentación. Una inspección visual y una limpieza podrían resolver el problema.
    • Problemas de control: Verificar los componentes del sistema de control, como los relés y los paneles de control. Un componente defectuoso puede impedir que la bomba se inicie.
    • Fallos mecánicos: Problemas internos, como cojinetes dañados o un impulsor bloqueado, pueden impedir el funcionamiento de la bomba.

    10. ¿Por qué la bomba sumergible permanece siempre encendida?

    Si una bomba sumergible permanece siempre encendida, podría ser una señal de varios problemas. Aquí tienes algunas causas posibles:

    • Interruptor de flotador bloqueado: Si el interruptor de flotador está bloqueado en la posición "encendido", la bomba continuará funcionando. Verificar que el flotador se mueva libremente.
    • Fugas en el sistema: Fugas en las tuberías o en las conexiones pueden causar un ciclo continuo de llenado y vaciado, manteniendo la bomba en funcionamiento.
    • Válvula de retención defectuosa: Una válvula de retención defectuosa puede causar el retorno del agua al pozo, haciendo que la bomba se encienda repetidamente.
    • Regulador de presión defectuoso: Si el regulador de presión no funciona correctamente, podría no apagar la bomba como debería.
    • Problemas eléctricos: Cortocircuitos o problemas en el circuito eléctrico pueden causar el funcionamiento continuo de la bomba. Comprobar las conexiones eléctricas y los interruptores.

    Todo para Riego . Con una gama de más de 103 Bombas sumergibles eléctricas al precio más barato del web.
    El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 55.24 a € 479.44