La peletizadora para tractor PLT-100 PTO te permitirá reciclar el triturado producido por tu biotrituradora o máquinas de corte de madera de una forma extremadamente rentable. Con gran sencillez, podrás producir un combustible muy eficiente desde el punto de vista energético.
Para accionar la máquina, es necesario tener una potencia mínima de 6 HP.
Producida íntegramente en Italia manteniendo los más altos estándares de calidad.
Para obtener un pellet de calidad y la máxima eficiencia productiva SIEMPRE es necesario evaluar algunos factores en la madera:
- grado de humedad del material;
- granulometría del material;
- tipo de plantilla, es decir, la compresión correcta basada en el tipo/esencia de biomasa.
El material correctamente acondicionado se expulsa de la plantilla en la que hay una parte de precarga del material (agujeros avellanados), después de la cual hay otra parte, cilíndrica, (generalmente de 6 mm de diámetro) que crea la termo-formación correcta del producto. Esta última parte determina el grado de compresión que se quiere dar al material a peletizar.
Máquina constructivamente sencilla, resultado de un estudio de ingeniería de precisión corroborado por pruebas prácticas en diferentes tipos de madera y mucho más.
Es esencial plantearse el proceso de peletización de forma metódica, teniendo en cuenta las distintas dinámicas de termoformado del pellet. Por ejemplo, tipo y/o esencia de la madera, granulometría, contenido de humedad y, si es necesario, acondicionadores naturales del suelo, con el fin de obtener un pellet de calidad y un rendimiento de producción satisfactorio y adecuado a los kWh de la máquina instalada.
Cada tipo de madera se comporta de forma diferente durante el proceso de termoformado. Es esencial considerar la peletizadora como una máquina-herramienta, por lo que es imprescindible utilizar la herramienta adecuada en función del material que se vaya a procesar, es decir, la compresión de plantilla adecuada.
La máquina de pellets tiene una demanda en constante crecimiento, de hecho, fue diseñada como consecuencia del uso de las biotrituradoras, de la eliminación de ramas verdes o residuos de carpintería.
Atención: el aserrín y las virutas de madera son excelentes materiales para la transformación en pellets.