Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días

Bombas de fumigación

Elige entre 238 modelos de Bombas de fumigación en Stock, con Envío Gratuito y con Devolución Gratuita 30 días*

  • ► Las bombas de fumigación de mochila, manuales o a batería reducen el esfuerzo del operario al distribuir tratamientos agrícolas o desherbar en pequeñas superficies. Modelos de aficionado a profesional;
  • ► Las bombas de fumigación con carro y depósito , con motor eléctrico o de combustión, pulverizan tratamientos agrícolas o controlan las malas hierbas en superficies pequeñas o medianas. Modelos disponibles desde aficionado hasta profesional;
  • ► Las bombas y motobombas de fumigación, eléctricas o con batería, de combustión o con tractor, garantizan un alto rendimiento en la pulverización de tratamientos incluso en cultivos extensivos. Productos para aficionados hasta profesionales;

filtri
Ningún filtro seleccionado

Las mejores bombas de fumigación eléctricas, manuales, a batería o de gasolina en oferta

¡Descubre las ofertas en las mejores bombas Pulverizadoras Eléctricas y a Batería de AgriEuro!

Las bombas de fumigación son herramientas indispensables para la distribución de productos líquidos como fertilizantes, herbicidas y pesticidas en actividades agrícolas. Estos dispositivos garantizan una cobertura uniforme y precisa de los cultivos, aumentando la eficiencia del trabajo y reduciendo el desperdicio de recursos. Existen diferentes tipos de bombas pulverizadoras, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas.

¿Para qué sirven las bombas de fumigación?

Las bombas de fumigación se utilizan principalmente para la distribución uniforme de tratamientos fitosanitarios en cultivos agrícolas. Estos dispositivos permiten aplicar fertilizantes, pesticidas y herbicidas de manera eficiente, contribuyendo a mejorar la salud y el rendimiento de los cultivos. Algunos usos específicos incluyen:

  • Irrigación de precisión: Permiten distribuir agua y nutrientes directamente a las raíces de las plantas.
  • Tratamientos antiparasitarios: Facilitan la aplicación uniforme de pesticidas para proteger los cultivos de insectos y enfermedades.
  • Desherbado químico: Permiten aplicar herbicidas para el control de malezas.

¿Cómo están hechas y cómo funcionan las bombas de fumigación?

Las bombas de fumigación son dispositivos complejos compuestos por varios elementos que colaboran para ofrecer un rendimiento óptimo en diversos contextos aplicativos. El funcionamiento de las bombas pulverizadoras varía según el tipo de alimentación y configuración, pero los componentes principales son comunes a todos los tipos.

  • Depósito: El depósito es el contenedor que almacena el líquido a distribuir. La capacidad del depósito puede variar desde modelos más pequeños con 1 litro hasta modelos más grandes que pueden contener más de 20 litros. La elección de la capacidad depende de la extensión de la superficie a tratar y de la frecuencia de recarga deseada.
  • Bomba: El corazón del dispositivo, la bomba es responsable de la presurización del líquido. Existen diferentes tipos de bombas: Bomba de pistones, Bomba de membrana mini, Bomba de membrana.
  • Alimentación: las bombas pulverizadoras pueden ser manuales, a batería, eléctricas, de combustión o de tractor.
  • Boquilla: La boquilla es el elemento por el cual sale el líquido presurizado. Puede ser ajustable para variar el tipo de rociado, permitiendo una distribución uniforme y controlada del producto.
  • Lanza y tubo: La lanza es el componente utilizado para dirigir el chorro del líquido mientras que el tubo conecta la lanza a la bomba. La longitud del tubo puede variar con modelos que ofrecen tubos de 12 metros hasta más de 100 metros para alcanzar áreas distantes sin mover la bomba.
  • Válvula de regulación: Esta válvula permite controlar la presión y la cantidad de líquido dispensado, garantizando precisión en la aplicación.

Funcionamiento de las bombas de fumigación

El funcionamiento de las bombas de fumigación comienza con el llenado del depósito con el líquido a distribuir. Una vez encendido el dispositivo (manual, a batería, eléctrico, de combustión o mediante tractor), la bomba presuriza el líquido que es impulsado a través del tubo hasta la lanza. El operador puede ajustar la boquilla para obtener el tipo de rociado deseado, ya sea un chorro fino para una cobertura ligera o un chorro más amplio para una distribución más densa.

Las bombas de fumigación a batería y eléctricas ofrecen la ventaja adicional de una operación silenciosa y de bajo impacto ambiental, mientras que las bombas de combustión garantizan potencia y autonomía para trabajos intensivos. Las bombas accionadas por tractor son ideales para cubrir grandes superficies sin la necesidad de recargas frecuentes.

Ventajas de las bombas para desherbar

Las bombas de fumigación ofrecen numerosos beneficios que las convierten en herramientas indispensables para la agricultura y la jardinería. Aquí están los principales beneficios enumerados y descritos.

  • Distribución uniforme: La capacidad de dispensar el líquido de manera homogénea en toda la superficie tratada, garantizando una aplicación efectiva.
  • Regulación de la presión: Permite adaptar el flujo de líquido a las necesidades específicas del tratamiento, mejorando la eficacia.
  • Adecuadas para diferentes cultivos: Utilizables para tratamientos en huertos, frutales, viñedos y cultivos de campo, ofreciendo versatilidad de uso.
  • Utilizables en varios contextos: Adecuadas tanto para uso doméstico como profesional, respondiendo a diferentes necesidades.
  • Diseño ergonómico: Los modelos de mochila y portátiles son cómodos de llevar y manejar, facilitando el trabajo del operador.
  • Facilidad de transporte: Las bombas con carrito y ruedas son fáciles de mover incluso en terrenos irregulares, aumentando la movilidad.
  • Reducción de los tiempos de trabajo: Permite completar los tratamientos en menos tiempo que los métodos tradicionales, aumentando la eficiencia.
  • Menor desperdicio de producto: La aplicación precisa reduce los desperdicios de líquidos, optimizando el uso de los recursos.
  • Materiales de calidad: Construidas con materiales resistentes a los agentes químicos y a la intemperie, garantizando una larga duración.
  • Fiabilidad en el tiempo: Diseñadas para durar mucho tiempo y mantener altas prestaciones, ofreciendo una solución robusta y duradera.

Tipos de bombas de pulverización

Las bombas de fumigación están disponibles en diferentes tipos, cada una diseñada para satisfacer necesidades y aplicaciones específicas. Este párrafo ofrece una visión general de los principales tipos de bombas pulverizadoras disponibles en el mercado.

  • Bombas de fumigación de mochila (de espalda o bandolera): Estos modelos están diseñados para llevarse como una mochila, ofreciendo movilidad y facilidad de uso.
  • Bombas fumigadoras con carrito y depósito: Equipadas con un carrito con ruedas, estas bombas están pensadas para tratamientos en superficies más extensas. El.
  • Bombas y motobombas de fumigación (solo bombas): Estas bombas están destinadas a usos más profesionales e intensivos.

Bombas pulverizadoras de mochila (de espalda o bandolera)

Las bombas de fumigación de mochila están diseñadas para llevarse cómodamente como una mochila. Este diseño permite al operador tener las manos libres para maniobrar la lanza y dirigir el chorro del líquido con precisión. Estas bombas generalmente se alimentan manualmente o a batería, haciéndolas adecuadas para pequeños jardines y huertos.

  • Capacidad del depósito: Generalmente de 1 a 20 litros.
  • Tipo de alimentación: Manual o a batería.
  • Configuración: Compactas y ligeras, ideales para trabajos en superficies pequeñas.

Bombas fumigadoras con carrito y depósito

Las bombas fumigadoras con carrito están equipadas con ruedas que facilitan el movimiento, haciéndolas ideales para tratamientos en superficies más amplias. El carrito permite transportar fácilmente el depósito lleno, reduciendo el esfuerzo físico necesario para operar la bomba. Estos modelos pueden ser alimentados a batería, eléctricamente o de combustión.

  • Capacidad del depósito: Varias dimensiones disponibles, adecuadas para largos períodos de uso.
  • Tipo de alimentación: A batería, eléctrica o de combustión.
  • Configuración: Equipadas con ruedas y manija para un fácil transporte.

Bombas y motobombas de fumigación (solo bombas)

Las bombas y motobombas de fumigación están diseñadas para usos profesionales e industriales donde se necesita una mayor capacidad de presión y caudal. Estos modelos se utilizan a menudo en grandes empresas agrícolas y para aplicaciones a gran escala. Su robustez y fiabilidad las hacen ideales para operaciones intensivas.

  • Capacidad de presión y caudal: Elevadas, adecuadas para aplicaciones a gran escala.
  • Tipo de alimentación: De combustión o eléctrica.
  • Configuración: Solo bomba para conectar a depósitos o sistemas de alimentación existentes.

Características técnicas de las fumigadoras

Las bombas pulverizadoras están equipadas con una serie de características técnicas que determinan su rendimiento y eficiencia. Estas características se dividen en comunes a todas las bombas y específicas según el tipo de bomba.

Características comunes a todas las bombas

Tipo de alimentación

El tipo de alimentación de las bombas pulverizadoras varía según el modelo.

  • Bombas manuales: no requieren un motor, haciéndolas ideales para trabajos pequeños.
  • Bombas a batería: son alimentadas por baterías recargables, ofreciendo movilidad y facilidad de uso.
  • Bombas eléctricas: alimentadas con una toma de corriente, garantizan un arranque inmediato y un funcionamiento continuo.
  • Bombas de combustión: son potentes y fiables, reduciendo los tiempos de recarga de las baterías.
  • Bombas de tractor: son accionadas mediante el uso de un tractor, haciéndolas adecuadas para grandes superficies.

Tipo de bomba

  • Bomba de pistones: utiliza el movimiento del pistón para crear presión y hacer circular el líquido a través de la bomba.
  • Bombas de membrana mini: son más pequeñas y adecuadas para aplicaciones con una menor demanda de flujo.
  • Bombas de membrana: con una mayor capacidad de flujo, están diseñadas para trabajos pesados y usos industriales.

Configuración

  • Bombas portátiles a mano: son compactas y fáciles de transportar.
  • Modelos de mochila: pueden llevarse como mochila.
  • Bombas con carrito: están equipadas con ruedas y manija para un fácil desplazamiento.
  • Bombas con carrito y enrollador de manguera: tienen un carrito para el transporte y un enrollador de manguera integrado.
  • Bombas remolcadas: pueden ser transportadas con un pequeño tractor y aquellas para plataformas están diseñadas para colocarse en pick-ups, camiones o remolques.

Tipo de uso

Las bombas pulverizadoras pueden estar construidas con materiales específicos para trabajar con productos químicos o ácidos. Este tipo de uso requiere una construcción robusta y resistente a los agentes químicos para garantizar seguridad y durabilidad.

Capacidad del depósito

La capacidad del depósito de las bombas fumigadoras varía de 1 a más de 20 litros. La elección de la capacidad del depósito depende de la extensión de la superficie a tratar y de la frecuencia de recarga deseada.

Número de membranas

El número de membranas de la bomba varía de 2 a 4. Las membranas son componentes esenciales para el funcionamiento de la bomba ya que crean la presión necesaria para la dispensación del líquido.

Caudal

El caudal de las bombas fumigadoras se expresa en litros por minuto (L/min) y varía de 0 a más de 100 L/min. Un mayor caudal es ideal para aplicaciones a gran escala, donde es necesario distribuir grandes cantidades de líquido en poco tiempo.

Presión máxima

La presión máxima alcanzable por las bombas pulverizadoras varía de 0.26 a 8 bar. Una mayor presión permite cubrir distancias mayores y garantizar una distribución uniforme del líquido.

Longitud del tubo

La longitud del tubo de alta presión suministrado con la bomba varía de 1.2 a 100 metros. Un tubo más largo permite alcanzar áreas distantes sin tener que mover la bomba, aumentando la eficiencia del trabajo.

Características específicas de las bombas de combustión

Marca del motor

Las bombas de combustión pueden estar equipadas con motores de diferentes marcas.

  • Motores Honda: son conocidos por su calidad Made in Japan, fiabilidad y alto rendimiento.
  • Motores Briggs&Stratton: producidos en Estados Unidos, son líderes mundiales en motores a gasolina.
  • Motores Loncin: de producción china, ofrecen una excelente relación calidad/precio.
  • Además, existen otros motores de marcas menores que pueden ser utilizados.

Tipo de motor

  • Motores de 4 tiempos: son alimentados a gasolina y son más silenciosos y duraderos.
  • Motores de 2 tiempos: alimentados con mezcla de gasolina y aceite, son más ligeros y compactos.

Potencia nominal

La potencia nominal de las bombas de combustión varía de 0.6 a 2.2 Hp. Esta potencia es un dato indicativo que se refiere a la potencia comercialmente atribuida a la máquina. La potencia efectiva, menor que la nominal, es la medida en el eje del motor y es indicada por el fabricante.

Características específicas de las bombas eléctricas o a batería

Tipo de batería

Las bombas eléctricas o a batería pueden estar equipadas con diferentes tipos de baterías.

  • Baterías de litio: ofrecen mayor portabilidad y duración.
  • Baterías de plomo: comúnmente utilizadas en vehículos, son resistentes, fiables y económicas.
  • Algunos modelos pueden ser utilizadosde forma manual o con batería.

Batería incluida o no

Algunos modelos de bombas eléctricas o a batería incluyen la batería con la compra del producto, mientras que en otros casos la batería debe ser adquirida por separado.

Tipo de motor

  • Motores de inducción: también llamados brushless, son más silenciosos y requieren menos mantenimiento.
  • Motores con escobillas: son más económicos pero requieren mayor mantenimiento.

Voltaje (V)

El voltaje de las bombas eléctricas mide la tensión eléctrica y varía de 3 a 21 V. Un voltaje más alto corresponde a un mayor nivel de potencia suministrada.

Amperios (Ah)

La carga eléctrica de las baterías se expresa en Ah (Amperios/hora) y varía de 1.3 a 8 Ah. Una mayor capacidad en Ah garantiza una mayor autonomía de la máquina.

Las mejores marcas de bombas de fumigación

Comprar bombas pulverizadoras de marcas fiables es fundamental para garantizar calidad, rendimiento y durabilidad. A continuación se presentan las principales marcas disponibles en AgriEuro, cada una con sus propias características distintivas.

  • Bombas fumigadoras Volpi: Volpi produce bombas pulverizadoras de alta calidad, caracterizadas por un diseño ergonómico y materiales duraderos. Las bombas Volpi son adecuadas tanto para uso doméstico como profesional, ofreciendo versatilidad y fiabilidad.
  • Bombas fumigadoras GeoTech: GeoTech ofrece bombas pulverizadoras con una excelente relación calidad/precio. Esta marca es apreciada por su capacidad de combinar eficiencia y conveniencia, haciendo sus productos accesibles a una amplia gama de usuarios.
  • Bombas fumigadoras AgriEuro TOP-LINE: Esta marca ofrece una gama completa de bombas pulverizadoras de alta calidad diseñadas para satisfacer las necesidades tanto de aficionados como de profesionales. Las bombas AgriEuro TOP-LINE son conocidas por su robustez y fiabilidad.
  • Bombas fumigadoras Comet: Comet es una marca reconocida por la producción de bombas pulverizadoras de alto rendimiento. Las bombas Comet son ideales para aplicaciones intensivas y están construidas con materiales resistentes a los agentes químicos, garantizando una larga duración.
  • Bombas para herbicidas Stocker: Stocker está especializado en equipos para jardinería y agricultura. Las bombas pulverizadoras Stocker están diseñadas para ser fáciles de usar y mantener, haciéndolas ideales para aficionados y pequeños agricultores.
  • Bombas fumigadoras Udor: Udor es una marca de referencia para las bombas pulverizadoras de uso profesional. Las bombas Udor son conocidas por su alta presión y caudal, adecuadas para aplicaciones a gran escala y para usos industriales.

¿Por qué comprar bombas de fumigación en AgriEuro?

Comprar bombas de fumigación en AgriEuro ofrece numerosos beneficios que hacen que la experiencia de compra sea fácil, conveniente y segura. AgriEuro es un e-commerce líder en el sector de la venta de equipos para jardinería y agricultura, garantizando a sus clientes productos de alta calidad y un excelente servicio al cliente.

  • Envío rápido y gratuito: Los pedidos realizados en AgriEuro se benefician de un envío rápido y gratuito gracias a los numerosos centros logísticos distribuidos en el territorio. Esto asegura que los productos lleguen en poco tiempo, listos para ser utilizados sin demoras.
  • Disponibilidad de piezas de repuesto: AgriEuro garantiza la posibilidad de ordenar piezas de repuesto siempre disponibles. Esto es fundamental para mantener las bombas pulverizadoras en perfectas condiciones de funcionamiento y prolongar su vida útil.
  • Atención postventa atenta y personalizada: El servicio al cliente de AgriEuro está siempre listo para proporcionar asistencia postventa, respondiendo a cualquier pregunta o problema. La atención al cliente y la disponibilidad de un soporte personalizado aseguran una experiencia de compra positiva y sin preocupaciones.

Comprar bombas pulverizadoras en AgriEuro significa elegir calidad, conveniencia y seguridad. Con un envío rápido y gratuito, la disponibilidad de piezas de repuesto y una atención postventa dedicada, AgriEuro se confirma como el socio ideal para quienes buscan equipos fiables para jardinería y agricultura.

¡Descubre ahora nuestra gama de bombas pulverizadoras y aprovecha las ofertas disponibles en AgriEuro!

FAQ sobre las bombas de fumigación

1. ¿Para qué sirve una bomba de fumigación?

Una bomba pulverizadora es un dispositivo utilizado principalmente en agricultura para la distribución uniforme de líquidos en cultivos y plantas. Se emplea para varios propósitos, entre ellos:

  • Distribución de pesticidas: La bomba permite aplicar pesticidas para proteger las plantas de insectos y enfermedades.
  • Fertilización foliar: Se utiliza para aplicar fertilizantes directamente sobre las hojas, mejorando la absorción de nutrientes.
  • Irrigación: Ayuda en la irrigación de plantas y cultivos de manera uniforme y controlada.
  • Tratamientos preventivos: Utilizada para distribuir fungicidas y otras soluciones preventivas contra enfermedades.

2. ¿Cuál es la diferencia entre atomizador y pulverizadora?

La diferencia principal entre un atomizador y una pulverizadora radica en la forma en que distribuyen el líquido y su uso específico:

  • Atomizador: Divide el líquido en gotas muy finas, creando una niebla que cubre uniformemente la vegetación. Ideal para tratamientos en cultivos de alto porte y viñedos, donde es necesario cubrir áreas grandes y difíciles de alcanzar. A menudo utilizan un ventilador para empujar la niebla en profundidad entre las plantas.
  • Pulverizadora: Dispensa el líquido en gotas más grandes a través de boquillas, ideal para aplicaciones dirigidas y concentradas. Perfecta para cultivos bajos, jardines y pequeñas plantaciones, donde se requiere una cobertura precisa. Utiliza una bomba para crear presión y empujar el líquido a través de las boquillas.

3. ¿Cómo se usa un atomizador de mochila?

El atomizador de mochila es una herramienta portátil utilizada para aplicar líquidos de manera uniforme en los cultivos. Aquí se explica cómo se usa:

  • Preparación: Llenar el depósito con el líquido a distribuir, que puede ser un pesticida, fertilizante u otro tratamiento.
  • Ajuste: Configurar las boquillas y el ventilador para garantizar una distribución óptima del líquido.
  • Aplicación: Llevar el atomizador como una mochila, encenderlo y caminar por el área a tratar, manteniendo un movimiento constante para asegurar una cobertura uniforme.
  • Mantenimiento: Después del uso, limpiar cuidadosamente el depósito y las boquillas para evitar residuos y bloqueos.

4. ¿Para qué sirven las fumigadoras?

Las pulverizadoras se utilizan principalmente en agricultura y jardinería para aplicar líquidos como:

  • Pesticidas e insecticidas: Proteger los cultivos de insectos y plagas.
  • Fertilizantes: Proporcionar nutrientes esenciales directamente a las plantas.
  • Herbicidas: Controlar el crecimiento de las malas hierbas.
  • Fungicidas: Prevenir y combatir las enfermedades fúngicas.

Estos dispositivos permiten una distribución eficiente y precisa de los líquidos, mejorando la eficacia de los tratamientos y reduciendo el desperdicio de recursos.

5. ¿Para qué sirve un atomizador?

Un atomizador es una herramienta utilizada principalmente en agricultura para la distribución de líquidos en forma de niebla fina. Sirve para:

  • Aplicación de pesticidas: Protege los cultivos de insectos y enfermedades distribuyendo pesticidas de manera uniforme.
  • Fertilización foliar: Proporciona nutrientes directamente sobre las hojas de las plantas, mejorando la absorción.
  • Irrigación fina: Distribuye agua en pequeñas gotas, útil para cultivos delicados.
  • Tratamientos fitosanitarios: Aporta soluciones preventivas o curativas contra hongos y bacterias.

Los atomizadores son particularmente útiles para tratar cultivos de alto porte como árboles frutales y viñedos gracias a su capacidad de alcanzar zonas difíciles.

6. ¿Cómo funciona una bomba fumigadora manual?

Una bomba fumigadora manual funciona mediante un mecanismo de presión creado por el usuario. Aquí están los pasos para su funcionamiento:

  • Llenado del depósito: Verter el líquido deseado (ej. pesticidas, fertilizantes) en el depósito de la bomba.
  • Creación de presión: Accionar la bomba a mano, generalmente mediante una palanca o un pistón, para crear presión dentro del depósito.
  • Distribución del líquido: Utilizar la lanza conectada al depósito para rociar el líquido, ajustando la presión y la angulación para una cobertura óptima.
  • Mantenimiento: Limpiar el depósito y las boquillas después de cada uso para evitar obstrucciones y garantizar un funcionamiento eficiente.

7. ¿Cuáles son las ventajas de una bomba de fumigación eléctrica?

Las bombas fumigadoras eléctricas ofrecen varias ventajas sobre los modelos manuales:

  • Eficiencia: El uso de un motor eléctrico reduce el esfuerzo físico necesario, permitiendo una pulverización más rápida y constante.
  • Precisión: Los ajustes regulables permiten una distribución precisa del líquido, mejorando la eficacia de los tratamientos.
  • Versatilidad: Pueden ser utilizadas para una amplia gama de aplicaciones, desde pequeños jardines hasta grandes cultivos.
  • Facilidad de uso: Simples de operar, requieren menos mantenimiento que los modelos a gasolina.
  • Ecológicas: No producen emisiones nocivas, haciéndolas más sostenibles desde el punto de vista ambiental.

8. ¿Cómo elegir una bomba fumigadora adecuada a sus necesidades?

Elegir una bomba fumigadora adecuada a sus necesidades requiere la evaluación de varios factores:

  • Tipo de cultivo: Considerar las plantas a tratar y su altura para determinar el tipo de bomba (manual, eléctrica, a motor).
  • Área a cubrir: Evaluar la extensión del área a tratar para elegir la capacidad del depósito y el caudal de la bomba.
  • Tipo de líquido: Asegurarse de que la bomba sea compatible con el tipo de líquido a utilizar (pesticidas, fertilizantes, herbicidas).
  • Facilidad de uso: Optar por modelos ergonómicos y fáciles de manejar, especialmente para uso prolongado.
  • Presupuesto: Considerar la relación calidad-precio, teniendo en cuenta los costos iniciales y el mantenimiento.

9. ¿Qué intervenciones se deben garantizar en la máquina fumigadora?

Para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad de una máquina pulverizadora es esencial realizar regularmente algunas intervenciones de mantenimiento:

  • Limpieza: Después de cada uso, limpiar cuidadosamente el depósito y las boquillas para evitar residuos y bloqueos.
  • Control de las boquillas: Verificar periódicamente que las boquillas no estén obstruidas y que dispensen el líquido de manera uniforme.
  • Verificación de las juntas: Comprobar las juntas y reemplazarlas si están desgastadas para prevenir fugas.
  • Lubricación: Lubricar las partes móviles, como las bombas manuales, para garantizar un funcionamiento fluido.
  • Inspección de los tubos: Revisar regularmente los tubos para asegurarse de que no estén dañados o desgastados, reemplazándolos si es necesario.
  • Calibración: Realizar la calibración de la máquina para asegurar que la presión y la cantidad de líquido distribuido sean correctas.

10. ¿Qué es la calibración de una fumigadora?

La calibración de una fumigadora es un proceso crucial para asegurar que el líquido se distribuya de manera precisa y uniforme. Aquí en qué consiste:

  • Ajuste de la presión: Regular la presión de trabajo de la bomba para obtener el tamaño adecuado de las gotas y una cobertura óptima.
  • Calibración de las boquillas: Asegurarse de que todas las boquillas estén calibradas para distribuir el mismo volumen de líquido. Esto incluye la verificación del flujo y la sustitución de las boquillas dañadas.
  • Verificación de la velocidad de avance: Determinar la velocidad de avance del operador o del medio para asegurar una cobertura uniforme. Esto depende de la presión de la bomba y del tipo de boquillas utilizadas.
  • Control del volumen de aplicación: Medir y ajustar el volumen de líquido distribuido por hectárea o metro cuadrado según las necesidades del cultivo y las especificaciones del producto utilizado.

Todo para Tratamientos fitosanitarios y herbicidas . Con una gama de más de 238 Bombas de fumigación al precio más barato del web.
El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 47.45 a € 2,275.53